Reclamar IRPH en Pamplona
Revisamos tu caso y reclamamos tu IRPH. Consulta gratis y sin compromiso.
Si no ganamos tu caso, ¡no pagas nada!
- ¡Contáctanos ya!
RECLAMAR HIPOTECAS IRPH EN PAMPLONA
¿Qué es el IRPH?
El Índice de Referencia de los Préstamos Hipotecarios o IRPH es un indicador que se ha utilizado estos últimos años en las hipotecas de tipo variable.
Es un índice obtenido a partir de datos de las propias entidades que conceden los productos bancarios a los distintos consumidores. Técnicamente, el valor del denominado IRPH se obtiene con la media a partir de los tipos medios de interés de los préstamos hipotecarios con un plazo superior a tres años que han sido concedidos por las entidades cada mes.
A efectos del consumidor, lo cierto es que el IRPH ha estado generalmente por encima del Euribor, lo que ha perjudicado a miles de usuarios. Las personas que han contratado el IRPH están pagando de media ¡1.200€ de más cada año! frente a los que han contratado su hipoteca en base al Euribor. En una hipoteca de 20 o 25 años pueden suponer hasta 30.000€ de más.
¿Cómo saber si mi hipoteca tiene IRPH?
A día de hoy se calcula que existen más de 1,5 millones de hipotecas en todo el país referenciadas con el IRPH. Para saber si eres uno de los afectados, tienes que revisar la escritura de tu hipoteca. Este índice suele venir estipulado en el apartado de INTERÉS VARIABLE.
Afectados iRPH en Pamplona
Si no reclamas,
tú pierdes
Reclamar IRPH en Pamplona ya!
Revisa tu hipoteca
Más de 1,5 millones de hipotecas en todo el país están referenciadas con el IRPH.
Momento de reclamar tu dinero
TU BUFETE
Goldaracena abogados
Somos un despacho que defiende los derechos e intereses legítimos de los consumidores y empresas ante las entidades de ahorro y bancarias y ante las compañías de seguros.
Somos un despacho especializado con veinte años de experiencia en reclamar y recuperar dinero ante las entidades financieras y compañías de seguro.
El IRPH, un índice muy beneficioso para los bancos y perjudicial para el consumidor
¿Cómo afecta el IRPH a los hipotecados?
Los ciudadanos con una hipoteca referenciada al IRPH se ven perjudicados cuando los bancos suben los diferenciales ya que el IRPH se calcula a través de la media de las hipotecas que se conceden. Por lo tanto, aunque baje el valor del dinero y, por tanto, los intereses, la cuota de estos préstamos no baja.
La media calculada de pago entre una hipoteca referenciada al IRPH y otra al Euribor es de unos 100 o 150 euros por cuota cada mes. En una hipoteca a 25 años la cantidad puede alcanzar los 1.200€ al año y superar en total los ¡30.000€ o 40.000€ de diferencia respecto a una hipoteca con Euribor!
¿Afectado por el IRPH?
La justicia europea da la razón a los afectados por el IRPH
Ahora es el momento de reclamar el IRPH
¿Por qué reclamar
tu IRPH en Pamplona con nosotros?
Si no ganamos, tú no pagas nada
Cada caso es único y excepcional
Transparencia y sinceridad
Experiencia y trayectoria
En Goldaracena Abogados tenemos una amplia trayectoria. Más de 20 años de experiencia y cientos de clientes satisfechos nos avalan.
Atención cercana y personal
Comodidad para los clientes
En Goldaracena Abogados nosotros nos encargamos de todo el papeleo. Una llamada es todo lo que necesitas para empezar.
Reclamar IRPH en Pamplona con éxito
Con las clausulas suelo, se logró un 95% de éxito.
Tres sencillos pasos para recuperar tu dinero
Recupera tu dinero de IRPH en 3 pasos
Para nosotros lo más importante es saber que el cliente está satisfecho con nuestro trabajo.
01.
Revisamos tu hipoteca
Ponte en contacto con nuestro despacho para estudiar tu caso.
02.
Presentación de la reclamación previa
03.
Demanda a la entidad bancaria
En caso de que la entidad bancaria conteste en negativo al paso 02 demandaremos al banco ante el juzgado competente.
Preguntas frecuentes
¿Tienes dudas? Nosotros te respondemos.
El primer paso es realizar una reclamación extrajudicial al servicio de atención al cliente de la entidad financiera que tiene dos meses para contestar.
Si no contesta o la respuesta es negativa hay que poner una demanda en el juzgado especializado de la provincia donde se comercializó la hipoteca.
Los juzgados están bastante colapsados por la gran cantidad de demandas.
En Pamplona desde que pones la demanda hasta que tienes una Sentencia de primera instancia puede llevar año y medio.
Es la entidad financiera quien deberá acreditar que ha cumplido con las obligaciones de transparencia.
Tendrá que acreditar que informó antes de la comercialización de la hipoteca al cliente de la evolución de los años precedentes a la firma del IRPH, así como de simulaciones, históricos, etc.
Si no lo hace se tendrá que considerar que ha incumplido dicha obligación y, por tanto, se dará la razón al consumidor.
Como en las cláusulas suelo esta obligación se incumplió sistemáticamente existiendo un porcentaje de éxito de más del 95%.
El IRPH debe someterse a la Directiva 93/13/CEE de 5 de abril de 1993, sobre las cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores y debe cumplir con las obligaciones de transparencia en un sentido formal y material. Un consumidor medio debe estar en condiciones de comprender el funcionamiento concreto del modo de cálculo del referido tipo de interés y de valorar así, basándose en criterios precisos y comprensibles, las consecuencias económicas, potencialmente significativas, de dichas cláusulas para sus obligaciones financieras.
- IRPH Bancos. Se calculaba teniendo en cuenta los intereses fijados por los bancos para fijar el propio índice.
- IRPH Cajas. El de Cajas se calculaba igual pero con los intereses fijados por las extintas Cajas de ahorros.
- IRPH Entidades, una media de los dos anteriores
La Unión Europea obligó a España a suprimirlos debido a que podía ser manipulado precisamente por bancos y cajas, a los cuáles beneficiaba.
En cumplimiento de ello, se publicó la Orden EHA/2899/2011, de 28 de octubre, de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios, que suprimió este índice salvo el IRPH del conjunto de entidades, que sigue vigente
Caixabank y el Santander con un 24% del total de este tipo de préstamos. Después Kutxabank, con el 18%, Bankia y BBVA, con el 10% cada una; Catalunya Caixa (actual BBVA) y Caja Rural, con un 4% en ambos casos, y el Sabadell, con el 3%. En términos económicos, Caixabank lidera la lista con 6.700 millones, seguido de Santander con 4.300 millones, BBVA con 3.100 millones, Bankia con 1.600 millones, Kutxabank, con 1.235 millones y Sabadell con 830 millones.
Contáctanos
- Paulino Caballero, 52 - 1º Ofic.13
- info@reclamar-irph.info